24 de febrero de 2021
Una vez más @efectocine recorrerá los 19 departamentos llevando el mejor cine uruguayo.
Está vez con la segura modalidad del AUTOCINE, para disfrutar cuidándonos entre todos.
Este viernes 26 de febrero, los esperamos a las 20.30 horas en el Parque de Ciudad Rodriguez para disfrutar de @alelipelicula de Leticia Jorge Romero, producida por @mutantecine.
Protocolo sanitario ⛑️
- Concurrír sólo en vehículos cerrados (motos, bicicletas y personas a pie no están permitidas)
Las mismas coinciden en su totalidad con las adoptadas por el presidente Lacalle Pou
Cierre de oficinas, recolección de residuos y la asistencia a comedores son algunas de las tomadas en este comunicado.
La enseñanza vuelve a la presencialidad después de Turismo, comenzando por educación Inicial. Las medidas de cierre son hasta el 12 de abril.
Esta es una de las medidas adoptadas este martes por el presidente junto a sus ministros en Torre Ejecutiva; habrá conferencia de prensa.
Actualmente hay 14.826 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 202 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.
Datos aportados por la Dirección departamental de salud.
La medida sería igual a la que se adoptó a fines de marzo del año pasado. Afecta a cargos de confianza, ministros, legisladores y funcionarios con sueldos altos.
La decisión podrá prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica.
Tras la confirmación de la presencia de la variante P1 del coronavirus COVID-19 en San José, el director departamental de Salud, Dr. Juan Atilio, brindó conferencia de prensa.
Los docentes señalan que tanto en Inicial como en Primaria “se viven situaciones que dificultan y alteran el adecuado funcionamiento escolar”.
Fuentes oficiales aseguraron que todas las medidas están arriba de la mesa. Se esperan ajustes en la enseñanza.
Gonzalo Moratorio aseguró que esta variante es 2.5 más contagiosa que la cepa común y que no hay “datos consolidados” sobre su letalidad.
Varias medidas estarán sobre la mesa del Consejo de Ministros; la suspensión de las clases es una de las posibilidades.
Son los datos aportados por la Dirección departamental de salud en la jornada de ayer.